Comercio Electrónico
El
comercio electrónico, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), es el proceso de compra, venta o intercambio de
bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación.
El
comercio electrónico es una metodología moderna para hacer negocios que detecta
la necesidad de las empresas, comerciantes y consumidores de reducir costos,
así como mejorar la calidad de los bienes y servicios, además de mejorar el
tiempo de entrega de los bienes o servicios. Por lo tanto no debe seguirse
contemplando el comercio electrónico como una tecnología, sino que es el uso de
la tecnología para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades
empresariales.
El comercio electrónico se puede entender como
cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas
interactúan de manera electrónica en lugar de hacerlo de la manera tradicional
con intercambios físicos o trato físico directo. Actualmente la manera de
comerciar se caracteriza por el mejoramiento constante en los procesos de abastecimiento,
y como respuesta a ello los negocios a nivel mundial están cambiando tanto su
organización como sus operaciones.
El comercio electrónico es el medio de
llevar a cabo dichos cambios dentro de una escala global, permitiendo a las
compañías ser más eficientes y flexibles en sus operaciones internas, para así
trabajar de una manera más cercana con sus proveedores y estar más pendiente de
las necesidades y expectativas de sus clientes. Además permiten seleccionar a
los mejores proveedores sin importar su localización geográfica para que de esa
forma se pueda vender a un mercado global.
La
Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) en su capitulo VIII bis,
contiene las disposiciones generales sobre el comercio electrónico, habla sobre
los derechos de los consumidores en las transacciones efectuadas a través del
uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología.
Legislación
que regula el comercio electrónico:
· Ley Federal de Protección al Consumidor.
· Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
· Ley de Obras Públicas.
· Código de Comercio.
· Código Civil.
· Código Federal de Procedimientos Civiles
· Ley Federal de Procedimiento Administrativo
· Ley de Sociedades de Inversión
· Código Fiscal de la Federación
· Norma Oficial NOM 151-SCFI 2002, Prácticas comerciales - Requisitos que deben observarse para la conservacion de los mensajes de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario